Pasarela © Joan Nierga |
![]() |
Camino de acceso a LAS TERMAS © Joan Nierga |
Aparqué el vehículo en el parking habilitado para ello y divisé una vez más un paisaje árido, con montañas llenas de pedruscos y cactus alcanzando alturas de más de 2 m.
Las Termas se hallan ubicadas en una depresión entre dos montañas de las que nace un río con las aguas residuales de las termas ya que desde donde sale el agua que es en la primera poza hasta la última la distancia no supera los 800m. Las pozas o piscinas están situadas en serie, lo que significa que el agua de la primera, alimenta la segunda y así sucesivamente hasta escurrirse y desaparecer entre la singular vegetación que rompe los esquemas de la aridez colindante. La vegetación está formada principalmente por juncos y colas de zorro.
![]() |
Poza y salto de agua © Joan Nierga |
El camino de acceso discurre por el borde de un
acantilado el cual desciende paulatinamente hasta el acceso a las propias
termas. El lugar cuenta con la infraestructura apropiada para disfrutar de las
variadas propiedades de estas aguas termales, tal como lo hizo desde muy
temprano la milenaria cultura atacameña.
El
agua de Puritama es una excepción de la naturaleza en medio del desierto más
seco del mundo lo que invita tomarse un baño i a ser parte de esta experiencia totalmente revitalizadora.
![]() |
Disfrutando del baño © Joan Nierga |
El agua de Puritama posee valor medicinal y
terapéutico. La tradición oral cuenta que a Puritama había que ir al menos una
vez en la vida para curar distintos males. Una de las terapias más destacadas
por la tradición es la de los Nueve Días, en la que las personas se sumergían
por nueve días en este lugar.
Más tarde fueron los mineros del azufre que se
beneficiaron de las propiedades de las termas para reponer energías antes y
después de subir a la mina de Saciel, a 5300 de altura.
Las aguas de Puritama están clasificadas
como Aguas Meso termales Sulfatado-Sódicas, de PH 7,09 (neutro). Entre sus
compuestos destaca el Cloro, Sulfatos, Magnesio, Sodio, Potasio, Litio, Calcio
y Boro. Los baños de inmersión en las termas estimulan el aparato circulatorio,
el digestivo y el rejuvenecimiento de la piel.
![]() |
Típico paisaje © Joan Nierga |
.... continuará
Música para acompañar (Ley de Faraday)
No hay comentarios:
Publicar un comentario